4TO C CIENCIAS SOCIALES
HOLA CHICOS Y CHICAS !! ¿CÓMO ESTÁN? !! LES DEJO ACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES Y DEL PROYECTO LA PASIÓN COMO BANDERA !! INCLUYE EL LINK CON LOS CAPÍTULOS 20 Y 21
SEMANA SEL 31 DE AGOSTO Y 7 DE SEPTEIMBRE
HOLA CHICOS Y CHICAS!!
CIENCIAS SOCIALES
LEEMOS EL SIGUIIENTE ARTÍCULIO PERIODISTÍCO
OBSERVEN CON ATENCIÓN EL DIBIJO DE SOL
PONEMOS FECHA EN LA CARPETA DE CIENCIAS SOCIALES
LUEGO DE OBSERVAR Y LEER
REFLEXIONAMOS
a) ¿A qué sol les recuerda el Sol de los incas?
b) Les propongo observar la siguiente imagen y leer el texto que se encuentra debajo de la imagen
El sol de la Bandera argentina es una representación del sol Inca
El sol de la Bandera argentina es una representación del sol Inca "Inti". , contiene dieciséis rayos rectos y dieciséis rayos flamígeros intercalados que salen de un sol con rostro humano. El sol de la bandera argentina muestra la influencia incaica en los símbolos patrios y los primeros movimientos Nacionalistas e Independentistas de Las Provincias del Rio de la Plata. El sol de la bandera argentina además es denominado El Sol "de Mayo" debido a la Revolución de Mayo, ocurrida entre el 18 y el 25 de mayo de 1810, que marcó el inicio del proceso de independencia de España de los países que formaban el Virreinato del Río de La Plata.
Recién luego del 9 de julio de 1816, una vez declarada la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata, más precisamente el 20 de julio, su uso oficial fue aprobado por el Congreso. El 25 de febrero de 1818, se agregó el sol, en homenaje al Dios Inca Inti (Dios del Sol).27 feb. 2018
c)¿ Cómo se llama el sol Inca?
d)¿Por qué se llama Sol de Mayo al sol de la nuestra bandera?
Compartiremos un video relacionado con este tema en el próximo encuentro virtual y nos ayudará a investigar por qué aparece el Sol incaico no solo en nuestra bandera argentina sino en otro símbolo Patrio y en otro objeto.
SEMANA DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Luego de ver el video
¡¡SE ENVIARÁN LAS ACTIVIDADES!!
LA PASIÓN COMO BANDERA
Y YA ESTAMOS LLEGANDO AL FINAL DEL LIBRO…
Colocamos fecha y luego de leer reflexionamos
CAPÍTULO 20
1)¿Qué triunfos le fueron reconocidos a Manuel Belgrano y qué recibió de premio?
2)¿A dónde quiso que ese dinero fuera destinado?
CAPÍTULO 21
3) ¿Con quién se encuentra en Yatasto por primera vez , a pesa de que ya se conocían por carta?¡¿Qué sucedió cuando se vieron?
4)¿Por qué había llegado a Salta Sn Martín qué orden tenía? ¿Cumplió con esa orden? ¿por qué? (pág.97)
Capítulos 20 y 21
https://drive.google.com/file/d/18tNgAsuGc1JN0TIRQ2_iQJ9pngtxzInr/vie




No hay comentarios:
Publicar un comentario