Sobre
la construcción del estado 1
¡Hola chiquis! En esta segunda parte del
año vamos a conocer un poco sobre la mal llamada “Campaña al desierto”, o akwan (como lo llamaron los pueblos
mapuche), entre 1878 y 1885.
Como sabrán, la Argentina no fue siempre
así. Seguramente alguna vez vieron un
mapa de nuestro país, y observaron, que existen límites con otros países. A los límites de un Estado con otro se
los llama fronteras o límites. Pero
hubo una época, hace más de cien años, en la que el país no era igual a como lo
conocemos hoy. A partir de estas clases vamos a estudiar una parte de la
historia argentina en la que se definieron sus fronteras, más o menos como las
conocen en la actualidad. Esta historia es una historia dolorosa porque veremos
que se desarrolló una enorme violencia contra las poblaciones indígenas que
habitaban en distintos territorios.
Para empezar, les propongo que observen
estos mapas animados. Se trata de un conjunto de mapas históricos, es decir,
que muestran diferentes momentos a lo largo del tiempo. También tienen
información que pueden leer para entender este proceso.
·
Mapas animados: https://www.educ.ar/recursos/20022/la-conquista-del-llamado-desierto#gsc.tab=0
Luego, respondan lo siguiente:
1- Año
del primer mapa:
2- Año
del segundo mapa:
3- Año
del tercer mapa:
4- Año
del último mapa:
5- ¿Qué
actuales provincias están mostrando los mapas?
6- ¿Por
qué se va coloreando más territorio a medida que pasan los años?
No hay comentarios:
Publicar un comentario