DESTACADO!!!

lunes, mayo 10

ACTIVIDADES 5TO C. TODO SE REALIZA EN LA CARPETA!!!!!

 

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Cuentos tradicionales.

·       El siguiente párrafo está incompleto. Tenés que agregarle un inicio y un final para poder completarlo y que pueda entrar en el género de CUENTO TRADICIONAL.

“Una vez andaba don Juan Zorro y se encontró con don Agustín  el Quirquincho, que estaba comiendo pan y empanadillas. Al zorro le gustan mucho las empanadillas y le preguntó al quirquincho como había hecho para encontrar comida…”

 

RECORDÁ: Los cuentos tradicionales generalmente tienen comienzos y finales parecidos a estos:

“ Esto que contaré  ocurrió hace mucho tiempo…”

“Me contaron que en un lugar de cuyo nombre no me acuerdo…”

“…Y vivieron felices y contentos para siempre”

“… y se acabó este cuento con pan y condimento”

 

MATEMÁTICA

Adivinanzas

a) Pienso un número, le sumo 50 y me da 250, ¿Qué número pensé?

b) Pienso un número, le sumo 200 y me da 450, ¿Qué número pensé?

c) Pienso un número, le sumo 150 y me da 550, ¿Qué número pensé?

d) Pienso un número, le resto 1 50 y me da 50, ¿Qué número pensé?

e) Pienso un número, le resto 30 y me da 90, ¿Qué número pensé?

f) Pienso un número, le resto 10 y me da 80, ¿Qué número pensé?

g) Pienso un número, le sumo 80 y me da 180, ¿Qué número pensé?

 

CIENCIAS SOCIALES

Esta semana tenemos para trabajar la  efeméride  del 11 DE MAYO: Día del Himno Nacional Argentino.

Investigá acerca de su creación y luego respondé:

a) ¿Qué son los símbolos nacionales? ¿Qué representan?

b) ¿Por qué se creó nuestro Himno? Explicá su creación con la etapa histórica en que se generó.

c) Cuándo lo cantás, ¿Qué emoción te provoca?

No hay comentarios: