DESTACADO!!!

lunes, mayo 10

ACTIVIDADES 6TO A!!! TODO SE HACE EN LA CARPETA

 

SEMANA DEL 10 AL 14 DE MAYO

 

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

PARA COPIAR EN LA CARPETA

LA NARRACIÓN. ORDEN CRONOLÓGICO

Los cuentos son narraciones. En ellas, un narrador relata hechos que realizan o que les suceden a uno o varios personajes, en un tiempo y en un lugar determinado.

Las acciones de la historia pueden encadenarse según el paso del tiempo, es decir, primero ocurre un hecho, luego el siguiente, y así hasta el último. Esta cadena construye la secuencia u orden cronológico.

 

·       Numeren las acciones de “La ollita hervidora”, según el orden  en el que ocurren:

Pedro se prepara la comida en una ollita……………

Esconde las brazas en un pozo y coloca la olla, que hierve encima……………………

Advierte que un grupo de arrieros se acerca…………………..

Pedro la vende por una gran cantidad de dinero………………….

Engaña a los arrieros con el truco de la olla mágica……………………..

Se despide y toma el camino contrario a los compradores…………………………

Los arrieros le ofrecen comprarle la olla…………………..

 

2. Escribí una pequeña síntesis contando que te pareció el cuento “La ollita hervidora”. Contame si te dejó una enseñanza o reflexión respecto de los hechos que suceden.

MATEMATICA

Situaciones Problemáticas

1. Carlos tiene una producción semanal de 500kg de papas negra y 600kg de batatas. Al cabo de 12 semanas, ¿de cuánto será la producción total?

2. En una librería  hay que organizar 450 figuritas en sobres que contengan 10 unidades cada uno. ¿Cuántos sobres armarán? ¿Les sobran figuritas?

3. Si en vez de tener 450 figuritas  tienen 4.500 y los sobres contienen 100 figuritas cada uno, ¿cuántos sobres  armarán? ¿Les sobrarán figuritas?

4. Y si tienen 45.000 y los sobres  contienen 1.000 figuritas cada uno, ¿cuántos sobres armarán? ¿Les sobrarán figuritas?

 

CIENCIAS SOCIALES

Esta semana tenemos para trabajar la  efeméride  del 11 DE MAYO: Día del Himno Nacional Argentino.

Investigá acerca de su creación y luego respondé:

a) ¿Qué son los símbolos nacionales? ¿Qué representan?

b) ¿Por qué se creó nuestro Himno? Explicá su creación con la etapa histórica en que se generó.

c) Cuándo lo cantás, ¿Qué emoción te provoca?

 

 

 

 

 

CIENCIAS NATURALES

EL AGUA Y LA TIERRA

·       Investigá en internet y respondé:

a) ¿De dónde proviene el agua que forma los ríos?

b)¿Dónde está el agua en la Tierra?

c) Definí AGUA SALADA y AGUA DULCE.

 

 

No hay comentarios: