DESTACADO!!!

martes, febrero 23



 7° C y D - 2021

Hola a todos y a todas! Vamos a usar por el momento esta herramienta virtual.

Les dejamos acá la tarea para esta semana. 

CADA GRUPO HACE LA QUE LE CORRESPONDE, LA QUE SU MAESTRA LE DIJO. 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE

Tarea de la primera clase:

Situación de escritura_ Sabemos que el 2020 fue un año muy distinto a otros ¿Qué considerás que aprendiste en 2020? ¿Cómo te gustaría que fuera tu 7mo grado? ¿Cómo te imaginas que va a ser la escuela en 2021


CIENCIAS SOCIALES

Esta actividad es sólo para los grupos que ya tuvieron la clase presencial


Esto es lo que vamos a ver en clase

a. Reflexioná acerca de, qué sabés acerca de la dictadura cívico-militar de 1976 en nuestro país.


b. Leer el siguiente texto para entender un poco más los conceptos: golpe militar, terrorismo de estado, dictadura. Anotá lo que entendiste de cada uno.


Texto: "El terrorismo de Estado y Los años anteriores al golpe "


c.  Volvé a leer el texto con el objetivo de responder algunas preguntas. Anotalas en tu carpeta.

¿Cuáles fueron los objetivos de la dictadura?

¿A quiénes llamaban “subversivos” los militares?

¿La gente estaba de acuerdo con el golpe de Estado? ¿Todos pensaban lo mismo?

¿Las prácticas para atemorizar a la gente lograron silenciar a todos los ciudadanos?

Expliquen qué entienden por “resistencia”.


d. PARA HACER EN CASA


Deberán averiguar en qué consistió el Plan Cóndor

1)¿En qué consistió el PLAN CONDOR? ¿Qué países participaron? 


Páginas de búsqueda sugeridas:

http://www.notimerica.com/politica/noticia-operacion-condor-plan-condor-20151109112936.html

https://sobrehistoria.com/la-operacion-condor/


2)Explorar la página http://educacionymemoria.educ.ar/primaria/ y anotar información que les resulte relevante compartir sobre los conceptos que venimos trabajando. 



MATEMÁTICA

Esta actividad es sólo para los grupos que ya tuvieron la clase presencial de matemática.

Lo que hicimos en clase:

1)En un juego de la kermés se pueden embocar pelotitas en latas que valen 1.000 puntos, 100 puntos,

10 puntos y 1 punto. Débora jugó y obtuvo 2.143 puntos jugando con 30 pelotitas.

a ) ¿Cómo habrá embocado sus pelotitas?

b ) ¿Hay una sola posibilidad o más de una? Si encontrás otras posibilidades, anotalas.

2) Completa cada cálculo para que el resultado sea 6.784

a) 6 x …………+  7 x.........+ 84 x…………= 

b) 67 x ---- + 84= 

c) 5 x 1000 + …………….. + 8 x  …..... + 4  = 



Tarea para realizar en casa

1) Teniendo billetes de $1000; $100 y de $10 formar 25120 utilizando:

a) La menor cantidad posible de billetes,

b) 37 billetes

c) 28 billetes de 100

d) solamente billetes de 1000 y de 10

e) 15 billetes de 100 y el resto de 1


2)Completa cada cálculo para que el resultado sea 34.573.

a ) 3 × …… + 4 × …… + 5 × …… + 7 × …… + 3 =

b ) 3 × …… + …… × 100 + 73=

c ) …… × 100 + 73=

d ) …… × 10 + 3=

3)Esta es una parte de una recta:










                  1.500                     ¿?               2.500                 3.000                     ¿?                 4.000              4.500                       ¿?


a ) ¿Qué número pondrías  en las marcas con signos de interrogación? 

b) Escribe lo que pensaste o en qué te fijaste para poder completar los números que faltaban. 

c ) Ubicá entre qué valores están estos números:

2.700 - 3.320 - 1.675 - 3.004 - 4.158



No hay comentarios: