DESTACADO!!!

martes, mayo 4

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO PARA ENTREGAR EL MARTES 11/5

 

SEMANA DEL 3 AL 7 DE MAYO



¿Cuánto aprendimos?


1. Escribí dos mezclas heterogéneas y dos soluciones a partir de los materiales o cuerpos que se encuentran en esta lista.


PIEDRAS – AGUA PURA – SAL – CLAVOS- ARENA – TIERRA – BOLITAS DE VIDRIO – TINTA- TELGOPOR – TIZAS – ALCOHOL


2. Escriban las referencias correspondientes a los conceptos del anagrama resuelto.


a)                  E M U L S I Ó N


b) C O L O I D E


c)        T A M I Z A C I Ó N


d)        S O L U C I Ó N


                 S O L U T O


f) D E C A N T A C I Ó N


g)              D E S T I L A C I Ó N



3.Recuerden el aspecto de un jugo de naranja preparado a partir de otro concentrado de la pág 267 y respondé.


a) ¿Cómo es su aspecto cuando lo miran al trasluz: LÍMPIDO O TURBIO?


b) De acuerdo con su observación, lo clasificarían como solución o como mezcla heterogénea? ¿Por qué?


c) ¿Cómo podrían comprobar de que tipo de mezcla se trata?


4. Dos recipientes idénticos contienen la misma cantidad de solución de azúcar y agua, pero una de ellas es mas concentrada que la otra. Expliquen como harían, con la ayuda de una balanza, para identificar cual es la solución concentrada.




5. Indiquen si las siguientes oraciones son verdaderas( V) o falsas (F). Luego, escriban de manera correcta las que consideren falsas.


a. El solvente disuelto al soluto o, lo que es lo mismo, el soluto se disuelve en el solvente.


b. El aceite es el solvente mas común entre todos los que se utilizan a diario.


c. El oxigeno es un gas que puede disolverse en el agua.


d. En una solución de agua y sal, la sal es el solvente y el agua el soluto.


e. El agua de mar es una mezcla heterogénea.


f. El hierro se puede separar de la arena con un imán.


g. La filtración sirve para separar un sólido de un líquido.


h. Las aleaciones son mezclas de metales.



6. Realizá la siguiente experiencia:


a. Disuelvan gelatina en un frasco lleno hasta la mitad con agua caliente. Agiten con una cucharita hasta que logren un líquido homogéneo y transparente. Dejen el vaso en la heladera durante mas o menos una hora. Cuando lo saquen, la mezcla se habrá puesto dura.


b. En un vaso aparte coloquen agua con un poco de sal y en otro vaso, agua con un chorrito de lecha.


c. En un ambiente oscurecido, dirijan la luz de un puntero láser de manera que atraviese el contenido de cada frasco.



CIENCIAS SOCIALES


  • Investigá por qué razón el 1 de mayo es el Día Internacional del Trabajador



No hay comentarios: