DESTACADO!!!

domingo, mayo 31

4°A,4° B 4°y C PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA DE JUNIO

HOLA CHICOS Y CHICAS!! ESPERO QUE SE ENCUENTREN BIEN!!!
LES DEJO EL LINK CON LAS ACTIVIDADES DE LA PRIMERA Y SEGUNDA SEMANA DE JUNIO...más los capítulos 7 y 8 del libro que estamos leyendo para el proyecto
COPIEN Y PEGUEN El ENLACE EN EL NAVEGADOR.. para poder abrirlo. SI NO PUEDEN ENTRAR.. CUALQUIER DUDA ME CONSULTAN

romina.puppo@bue.edu.ar 
leticia.hilu@bue.edu.ar 

https://drive.google.com/open?id=1NJWFOEqDFBPGFAa3GG9bg-rFe-A5kCTn

https://drive.google.com/open?id=1o7GRBFUBGrjvMPuuYOVYM4gD_-9HQkCP











Hola chicos.
¿Cómo están? ¡Empieza el frío y no queda otra cosa que abrigarnos!
Mientras tanto, continuamos en casa y aprovechamos para leer este cuento policial.
Así que, un poquito más de paciencia y seguimos trabajando desde nuestros hogares.
Les dejo estos enlaces con las actividades de esta semana que se inicia.

https://drive.google.com/file/d/16pXVpaP7LFgtCPROpvTuFjLiex_sVboI/view?usp=sharing

https://drive.google.com/file/d/1OAHbeuRbhOOzcUVORjwq_oIDn7HLpykR/view?usp=sharing

Cariños.
Seño Ana.



sábado, mayo 30

4TO C NUEVA FORMA DE TRABAJO

4TO C NUEVA MODALIDAD DE TRABAJO

HOLA, COMO ESTÁN? ESPERO QUE BIEN TODOS. LES CUENTO NUEVAMENTE QUE COMENZAMOS A TRABAJAR EN OTRA PLATAFORMA QUE ES EL   EDMODO. LES PIDO QUE MIREN EN ESTE BLOG LA PUBLICACIÓN DEL DÍA  MIÉRCOLES 6 DE MAYO DONDE ESTA TODO BIEN EXPLICADO CON UN VÍDEO. LOS ESPERO POR EL EDMODO Y LES PIDO QUE ME HAGAN ALGÚN COMENTARIO ASÍ SE QUIEN ENTRO. LES MANDO UN BESO ENORME Y LOS ESPERO POR LA NUEVA PLATAFORMA,  EL EDMODO,

FABIANA



viernes, mayo 29

INGLÉS 5° A & B TM

                                                                     HOW ARE YOU TODAY?

..................................................................................................
Las actividades se encuentran en el blog y en el Edmodo.

Recuerden: pueden escribirme y enviar sus actividades al siguiente mail: missverolapampa@gmail.com 
 .................................................................................................

Todo se realiza en el cuaderno/ carpeta de inglés, no es necesario imprimir.  Copio y dibujo desde donde dice: MAY.
----------------------------------------------------------------------------

MAY

WARM UP:  CAN YOU DESCRIBE YOURSELF?
 (comenzamos: ¿Puedes describirte?)  
EX 1. LOOK AT THE BOY'S FACE. DRAW IT AND LABEL THE PARTS OF HIS FACE.
(mirar la cara del niño, dibujarla y escribir las partes de la cara)

 Hello Kids! 4 Th Gatitos Turno Tarde Week 6 - Lessons - Tes Teach



MY LIFE NOW (mi vida ahora)
EX 2.. THIS IS ME! WRITE THE NAME OF THE PARTS OF THE FACE NEXT TO EACH PICTURE. CHOOSE A WORD FROM THE BOX:
 (escribir la palabra correcta al lado de cada imagen)
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

                  NOSE                  HAIR               MOUTH                EYES            EARS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


La cara (the face) what is missing? | Caras, Ingles para ...
 EX 3. THE PARTS OF OUR FACES ARE DIFFERENT.
(las partes de nuestro rostro son diferentes)

SIZE (tamaño)

BIG (grande) SMALL (pequeño)

LONG (largo) SHORT (corto)
 ..................................................................................................

COLOURS

BROWN   BLACK LIGHT BLUE GREEN
.....................................................................................................
EX 4. NOW DESCRIBE YOUR FACE USING THE INFORMATION FROM THE CHART ABOVE.
READ MY EXAMPLE.
(ahora con lo aprendido en el ejercicio 3 describe tu rostro, leer el ejemplo)   

FOR EXAMPLE:

 MY NAME IS  VERO.

I HAVE GOT BROWN HAIR AND BROWN EYES.

........................................................................................................

EX 5. NOW COMPLETE THE TEXT WITH YOUR INFO.


MY NAME IS .......................................

I HAVE GOT ...................... HAIR AND ...................... EYES.

  

3AyB EDUCACIÓN FÍSICA PROF. PATRICIA

Buenos días chicos! ¿Cómo están? Espero que anden super bien.
¿Pudieron hacer actividad el otro día? ¿Fue difícil o fácil? 
Hoy les dejo otro video un poco más difícil, vamos  hacer equilibrio con un pie, recuerden siempre entrar en calor despacito para no lastimarnos.  
Ahora a jugar y divertirse! Suerte, pueden jugar en familia
BESITOS

4AyB EDUCACIÓN FÍSICA PROF. PATRICIA

Buenos días chicos! ¿Cómo están? Espero que anden super bien.
¿Pudieron hacer actividad el otro día? ¿Fue difícil o fácil? 
Hoy les dejo otro video un poco más difícil, vamos  hacer equilibrio con un pie, recuerden siempre entrar en calor despacito para no lastimarnos. 
 Ahora a jugar y divertirse! Suerte, pueden jugar en familia
BESITOS


ACTIVIDADES TECNOLOGÍA - TURNO MAÑANA Y TARDE - TODOS LOS GRADOS

¡¡Hola chicxs y familias!! Espero que estén muy bien.
Querías avisarme que, a partir de ahora, nos empezaremos a comunicar vía Edmodo.

¡¡Nos vemos ahí!!
Un beso grande,
Marcela. 😘

LEER CIENCIAS NATURALES. 4ª"D" Seño Moni.




29/05..LEER CIENCIAS NATURALES.

Animales Vertebrados e Invertebrados. Primaria

3 enero 2017 por Anabel J. Climent.

Videos educativos para niños-as de primaria.

Video : 3´52 minutos.

Animales vertebrados.

Hoy vamos a conocer a los animales vertebrados

Como todos sabéis los animales se pueden clasificar de varias maneras

dependiendo de las características en las que nos fijemos.

Hoy vamos a clasificarlos teniendo en cuenta la estructura interna de su cuerpo. Según esta característica los clasificamos en Animales Vertebrados,

que son los que tienen esqueleto interno, es decir huesos…. Y Animales Invertebrados… como este gusano, que no tiene esqueleto… no tiene huesos.

Todos los animales vertebrados tienen esqueleto interno formado por… huesos.

Los huesos son muy duros y dan forma al cuerpo, lo sostiene, lo mantienen erguido, recto.

La columna vertebral está formada por una serie de piezas articuladas,

llamadas vértebras, que permiten determinados movimientos y cierta flexibilidad.

Los animales vertebrados tienen el cuerpo dividido

en cabeza, tronco y extremidades… sí…sí…

en cabeza, tronco y extremidades.

Algunos son acuáticos como estos peces otros son terrestres como este oso, y otros voladores como este águila.

Los vertebrados se desplazan de muchas maneras, caminando, saltando, reptando, escalando…

y cuando la ocasión lo requiere corriendo aunque a veces no lo suficiente.

También hay muchos animales vertebrados que se desplazan volando como las aves o los murciélagos. O por ejemplo, estas águilas que para desgracia del zorro, son mucho más rápidas que él.

Los animales vertebrados se clasifican en cinco grandes grupos: Peces, Reptiles, Anfibios, Aves y Mamíferos como este gran mono aullador

Ahora vamos a recordar lo más importante que tenemos que conocer de los animales vertebrados

Los animales vertebrados se pueden clasificar en 5 grandes grupos:

Peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos

Los animales vertebrados tienen esqueleto interno formado por huesos….

El cuerpo de esta clase de animales se divide en cabeza, tronco y extremidades…

Se desplazan de muchas maneras, caminando, saltando, reptando, volando, escalando

y cuando se necesita hasta corriendo….

Video educativo: Animales vertebrados.

https://www.youtube.com/watch?time_continue=57&v=uQo9wZS2BC0&feature=emb_logo



Hoy vamos a conocer a los animales invertebrados.

Todos sabéis que los animales se dividen en dos grandes grupos; en animales vertebrados (que tienen esqueleto interno formado por huesos), y los animales invertebrados (que no tienen huesos).

Todos los invertebrados son ovíparos, y los clasificamos en seis grandes grupos: esponjas, medusas y corales, gusanos, moluscos, equinodermos y artrópodos.

Las esponjas son animales acuáticos, tienen forma de saco y su cuerpo está lleno de poros. Es muy fácil acordarse de este grupo, porque muchas veces las utilizamos en la ducha para nuestro aseo personal. Si si, muchas de las esponjas que utilizamos en la ducha son animales invertebrados.

Las medusas son animales invertebrados que viven en mares y océanos. Sus cuerpos son gelatinosos y tienen tentáculos. La verdad es que cuando aparecen en las playas son muy molestas porque sus tentáculos tienen pequeños aguijones venenosos que producen picaduras muy desagradables.

Los corales son unos pequeñísimos animales marinos que producen unos residuos calizos que dan lugar a preciosas formas.

¿sabéis qué es este animal?. Exacto es un gusano. Los gusanos son animales invertebrados blandos y alargados que se mueven arrastrando el cuerpo por el suelo, porque no tienen patas. Pueden ser acuáticos o terrestres. Hay algunos gusanos que pueden ser perjudiciales para la salud, por lo que hay que tener cuidado con ellos.

Veis este caracol, pues los caracoles pertenecen al grupo de los moluscos. Los moluscos tienen el cuerpo blando, sin patas y pueden ser acuáticos o terrestres.

Algunos como este caracol, esta almeja, o estos mejillones protegen sus blandos cuerpos con conchas… pero hay otros moluscos que no tienen ninguna concha para protegerse, como es el caso de esta babosa o de este pulpo.

Los equinodernos son los animales más abundantes del planeta tierra, de cada cien animales…



Video : Animales invertebrados.



https://www.youtube.com/watch?v=NOpzysr0PJQ&feature=emb_logo

jueves, mayo 28

4º y 5º C y D Educación física Décima entrada

4º y 5º C y D Educación Física Décima entrada

Saltos

Hola chicos !!
Continuamos con el tema saltos.
Hoy veremos saltos deportivos
Lo que deben hacer es observar las imágenes de las distintas disciplinas deportivas e indicar si corresponden a un salto en longitud, a un salto en altura o a un salto en profundidad.
Salto en largo     Respuesta:

Salto en largo      Respuesta:


Saltos ornamentales    Respuesta:

Saltos con garrocha      Respuesta:

Salto con paracaídas    Respuesta:

Salto triple                    Respuesta:

Nos vemos !!
  





3º C educación física décima entrega

3º C  Educación Física Décima entrtega

Saltos

Hola chicos y familias !!
Continuamos viendo saltos
El trabajo de hoy es sencillo, deben escribir o colocar una imagen, dibujo, recorte de diario, foto, imagen de internet, etc, de alguna actividad en la que se realicen saltos utilizando un objeto o elemento, como por ejemplo:
                       salto con soga                                                     salto con minitramp


Hay que poner la mayor cantidad posible.

A ver quien se anima !!

Nos vemos !!


DESAFIOS 7C Y 7D


Desafíos de en casa
1ra parte
Hola chicos como están?
Les dejo unos desafíos para que hagan, van a ir de los más sencillos a los más complejos.
Si quieren pueden enviar algún video de los desafíos logrados o me cuentan cuales son los desafíos que logras.
 Desafíos y Materiales a usar
1er desafío un libro.
Apoyar el libro sobre la cabeza y caminar unos pasos sin que se caiga el libro.





2do desafío un libro y un rollo de papel higiénico.
Apoyar el libro sobre la cabeza y el papel higiénico sobre el libro, caminar unos pasos sin que se caiga el libro.


 

3er  desafío un libro y un rollo de papel higiénico.
Con el libro sobre la cabeza y el rollo de papel higiénico sobre el libro, tengo que tratar de sentarme sin que se caiga el libro o el rollo del papel higiénico.
Lo lograste? Ahora intenta pararte sin que se te caigan!!
4to desafío colchoneta o lona para el suelo, una caja y botellitas de agua vacias o tubos de los rollos de cocina. También podes hacerlo con zapatillas 

5to desafío 4 rollos de papel higiénico

6to desafío 4 rollos de papel higiénico

7mo desafío 3 lápices 9 rollos de papel higiénico (podes hacerlo con vasos de plástico)

Saludos Profe Diego

DESAFIOS 6C Y 6D



Desafíos de en casa
1ra parte
Hola chicos como están?
Les dejo unos desafíos para que hagan, van a ir de los más sencillos a los más complejos.
Si quieren pueden enviar algún video de los desafíos logrados o me cuentan cuales son los desafíos que logras.
 Desafíos y Materiales a usar
1er desafío un libro.
Apoyar el libro sobre la cabeza y caminar unos pasos sin que se caiga el libro.











2do desafío un libro y un rollo de papel higiénico.

Apoyar el libro sobre la cabeza y el papel higiénico sobre el libro, caminar unos pasos sin que se caiga el libro.



3er  desafío un libro y un rollo de papel higiénico.
Con el libro sobre la cabeza y el rollo de papel higiénico sobre el libro, tengo que tratar de sentarme sin que se caiga el libro o el rollo del papel higiénico.
















4to desafío colchoneta o lona para el suelo, una caja y botellitas de agua vacias o tubos de los rollos de cocina. También podes hacerlo con zapatillas 
5to desafío 4 rollos de papel higiénico

6to desafío 4 rollos de papel higiénico

7mo desafío 3 lápices 9 rollos de papel higiénico (podes hacerlo con vasos de plástico)

miércoles, mayo 27

EDUCACION FISICA 2C Y2D


Saltos y Apoyos

Elementos: una sogaColocamos una soga en el suelo o con cinta marcamos una línea.

1-     Caminamos por encima de la soga hacia adelante. Podemos abrir los brazos para mantener mejor el equilibrio.
2-     Caminamos por encima de la soga hacia atrás.



3-     Me paro enfrentado a la soga y salto hacia adelante y luego hacia atrás. Agregamos dificultad recorriendo toda la soga.

4-     Ahora salto con una pierna y caigo con las 2, vamos cambiando la pierna de salto. Agregamos dificultad recorriendo toda la soga.

5-     Me paro sobre la soga sin pisarla, con un pie por delante y la otra por detrás, tengo que saltar alternando los pies de lugar, el pie que esta adelante pasa atrás y el que esta atrás pasa delante de la soga. Agregamos dificultad recorriendo toda la soga.


6-     Con cuatro apoyos paso por encima de la soga sin tocarla los brazos y las piernas siempre estiradas.

7-     Con 4 apoyos pero en posición invertida (cangrejo) paso por encima de la soga sin tocarla.

8-     Ídem 7 pero de costado.

9-     Conejito.