DESTACADO!!!

miércoles, marzo 3

GRUPO2_PARA HACER EN CASA Y ENTREGAR EL LUNES 8 DE MARZO

RECUERDEN QUE EL JUEVES SE SUSPENDEN LAS CLASES PRESENCIALES PORQUE HAY ENTREGA DE BOLSONES DE COMIDA

CIENCIAS SOCIALES

EN CLASE ESTUVIMOS PENSANDO CÓMO ENTENDER Y PODER EXPLICAR, CIERTOS CONCEPTOS QUE APARECIAN EN EL TEXTO: "LOS AÑOS ANTES DEL GOLPE"

1- DE ACUERDO A LA INFORMACIÓN QUE SUBRAYASTE, DA UNA BREVE EXPLICACIÓN DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE COPIASTE EN LA LISTA. 


PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

ESTUVIMOS CONVERSANDO Y ESCUCHANDO HISTORIAS DE FANTASMAS, ESPANTOS Y APARECIDOS. ESTAS HISTORIAS ESTÁN PRESENTES EN TODAS LAS CULTURAS. 

En el prólogo de “De espantos y aparecidos. Antología de cuentos populares argentinos”, se plantea una idea sobre eso:

“Los relatos con fantasmas son universales. Esto quiere decir que todas las culturas los han creado y los han transmitido, porque reflejan una cuestión central para la gente: qué hay más allá de la vida


1- ¿Alguien de tu familia conoce este tipo de relatos? Si conocen algunas historias, anotá en tu carpeta quiénes son los personajes que las protagonizan, cómo son y qué sucede en cada una.

2- Leer "El ventanal Abierto" del escritor SAKI (Lo tienen en papel pero pueden leer la versión que les dejo en el LINK)

Responder a estas preguntas: 
  1. ¿Por qué motivo Framton llegó a ese lugar?

  2. Busquen en el cuento aquellos fragmentos que generen una atmósfera de intriga o miedo y márquenlos. Elijan algunos para leer entre todos.

  3. ¿Creen que Framton y Vera tienen algo en común? En ese caso, ¿en qué lo advierten?

  4. La tía y Vera explican por qué está el ventanal abierto. Relean ambas explicaciones y escriban cuáles son las diferencias entre la explicación de Vera y la explicación de  la tía.

  5. ¿Creen que hay aparición de fantasmas en esta historia? ¿Qué les hace pensar eso?

  6. Volvé a leer los siguientes fragmentos de “El ventanal abierto” y respondé.

“Su gran tragedia ocurrió hace justo tres años”. ¿A qué tragedia se refería la joven Vera cuando dialogaba con Framton?

  1. “Poseído por una helada conmoción de miedo indescriptible, Framton giró en su asiento y miró en la misma

dirección”. ¿A qué se debía “el miedo indescriptible” que sintió Framton al volver su mirada hacia el ventanal?

  1. “La fabulación improvisada era su especialidad”. ¿Quién era especialista en fabular? ¿A qué fabulación se refiere?

  2. Vera narra dos historias escalofriantes en este cuento. Con la historia de los cazadores explica por qué el ventanal permanece abierto; con la historia del cementerio explica la inesperada huida de Framton. 

Escribí otra explicación sobre la huida de Framton, tal como lo haría Vera.

–Supongo que fue el perro –dijo con tranquilidad la sobrina–. Me contó…



MATEMÁTICA 

Les dejo aquí lo mismo que les entregué a quienes vinieron presencial en fotocopias


CHICAS, CHICOS
TIENEN 5 DÍAS PARA PODER SENTARSE A MIRAR LA TAREA, PLANTEAR DUDAS Y PODER HACERLA. PUEDEN PREGUNTARME POR WHATSAAP. EL JUEVES 4/03 A LAS 14HS ABRIREMOS UN ESPACIO DE ZOOM Y VIDEO LLAMADA PARA CONSULTAS (LES CUENTO MÁS POR MENSAJE DE WHATSAAP AL GRUPO)




No hay comentarios: